ESTILOS DE YOGA
KUNDALINI
Practicamos Kundalini Yoga tal como lo enseñó Yogi Bhajan.
Consta de kriyas (secuencia de ejercicios para conseguir un determinado efecto sobre el cuerpo y la mente) combinadas con pranayamas (control de la respiración) y mantras.
Conocido como el yoga de la conciencia, Kundalini Yoga contribuye a despertarla y, por tanto, a reconectar con tu ser original. Alinea cuerpo,mente y alma. Despierta la energía vital que todos llevamos dentro trabajando a nivel físico, electromagnético, emocional y mental,con un efecto inmediato.
Refuerza el sistema nervioso, equilibra las glándulas, purifica la sangre y limpia patrones de pensamiento subconsciente. Aumenta la vitalidad y la concentración, liberando bloqueos emocionales y físicos que nos impiden ser nosotros mismos.
Es un yoga que se adapta a todos los niveles con diferentes intensidades.
HATHA
Sus orígenes aparecen en textos hinduistas del siglo V aC.
El Hatha yoga, base de todos los yogas que utilizan posturas, es el yoga más clásico.
Incluye posturas (asana), ejercicios de respiración (pranayama), de concentración (dharana) y de meditación (dhyana).
Ayuda a respirar mejor, a liberar tensiones y amplía la atención en el momento presente. Fortalece, mejora la postura corporal, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación. Sirve para empezar a ser más conscientes de la naturaleza transitoria de las emociones, de las sensaciones y los pensamientos. Tradicionalmente abarca no sólo el aspecto físico, sino también el espiritual: la realización del yo, el autoconocimiento, la búsqueda de la realidad suprema.
Su práctica es no competitiva, es adaptable a todas las personas independientemente de su flexibilidad, fuerza, resistencia o experiencia en el yoga.
VINYASA
Su base es el Hatha yoga y tiene una antigüedad aproximada de 100 años.
“Vinyasa” es una palabra sánscrita que significa “fluir”. Se trata de una transición dinámica de una postura a otra coordinándose con una respiración consciente.
Incluye posturas (asana), ejercicios de respiración (pranayama), de concentración (dharana) y de meditación (dhyana).
Fortalece el cuerpo, trabaja la resistencia y la flexibilidad, ayuda a tonificar el cuerpo y mejorar el equilibrio, la concentración, la postura corporal y la coordinación. Ayuda a respirar mejor, a liberar tensiones y amplía la atención en el momento presente.
Físicamente es más intenso y dinámico que el Hatha yoga.
YIN YOGA
Yin Yoga es un Yoga pasivo, meditativo y suave, y a la vez muy profundo. Es una fusión de la práctica de Hatha Yoga y la sabiduría del taoísmo y de la medicina tradicional china.
Se mantienen las asanas durante 3-5 minutos, lo que permite llegar al tejido conectivo – las fascias – y así estimular y activar el flujo del chi (prana) en los meridianos.
A nivel mental y emocional ayuda a soltar, a entregar y nos invita a la quietud, a la auto observación y a la meditación.
Vivimos en un mundo yang y la vida moderna actual y nosotros mismos cada vez nos exigimos más.
Yin yoga te invita a equilibrar este desajuste, te permite a parar, a soltar y a escucharte.